La Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología, es una institución científica, sin fines de lucro, reconocida por el Colegio Médico de Bolivia, consagrada al fortalecimiento científico y académico de nuestros afiliados, enmarcado en el Estatuto Orgánico y Reglamentos del Colegio Médico de Bolivia y el Estatuto Orgánico de la Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología.

Directorio 2023-2025
Parados de izquierda a derecha:
Dr. Alfredo Alexander Irigoyen Cossío Comité Científico
Dra. Litzy Marcela Méndez Delgadillo Vocal
Dra. Scarlet Hochstatter Irarrazabal Comité Científico
Dra. Fidelia Griselda Claure Fuentes Comité Científico
Dra. Jacqueline Claure Salinas Secretaria de Hacienda
Sentados de izquierda a derecha:
Dr. Kenny Williams Ledezma Mejía Comité Científico
Dr. Mario García Sainz Presidente
Dr. William Alexander Torrico Aponte Vicepresidente
Dr. Hedson Álvaro Villazón Villarroel Secretario General


Directorio 2020-2023
Parados de izquierda a derecha:
Dr. Dr. Remy Uriona Arce Comité Cientifico
Dra. Ana Lia Vargas Vega Vocal
Dr. Freddy Jaldin Mejía Comité Cientifico
Dr. Alfredo Villarroel Goitia Comité Cientifico
Dr. Antonio Pardo Novak Comité Cientifico
Dr. Mario García Sáinz Presidente
Dr. Eduardo Soto Butrón Vicepresidente
Dr. Hedson Álvaro Villazon Villarroel Secretario de Hacienda
Sentados de izquierda a derecha:
Dra. Carmen Ivana Viruez Valverde Vocal
Dra. Patricia Alcocer Soria Comité Cientifico
Dra. Maria Rosario Rosas Rojas Secretaria General
Dra. Eva Marlene Nuñez Melgar Comité Cientifico
Dra. Maria Teresa Espinoza Flores Comité Cientifico
Dra. Jackeline Severich Guardia Comité Cientific

Directorio 2018-2020
Parados de izquierda a derecha:
Dr. Sandro Zambrana Barrientos Secretario General
Dr. Oscar A. Niño de Guzmán Luizaga Comité Cientifico
Dr. Mario García Sáinz Comité Cientifico
Dra. Gabriela Terceros Berrios Vocal
Dr. Mirco Coca Rojas Comité Cientifico
Dr. Remy Uriona Arce Vicepresidente
Dra. Eva Marlene Nuñez Melgar Vocal
Dr. Alfredo Parraga Choque Secretario de Hacienda
Sentados de izquierda a derecha:
Dra. Jackeline Severich Guardia Presidenta
Dra. Dra. Fidelia Griselda Claure Fuentes Comité Cientifico
Dra. Patricia Alcocer Soria Comite Cientifico
Dra. Carmen Ivana Viruez Valverde Comité Cientifico
Dra. Maria Teresa Espinoza Flores Comité Cientifico
Dra. Litzy Marcela Méndez Delgadillo Comité Cientifico

Directorio 2016-2018
Parados de izquierda a derecha:
Dra. Carmen Ivana Viruez Valverde Comité Cientifico
Dr. Ladislao Díaz Sánchez Comité Cientifico
Dra. Fuantina Ugarte Vásquez Vicepresidenta
Dr. Freddy Jaldin Mejía Secretario General
Dr. Mirco Coca Rojas Comité Cientifico
Dr. Sandro Zambrana Barrientos Comité Cientifico
Dr. Eufronio Antezana Soria Vocal
Dra. Jacqueline Claure Salinas Secretaria de Hacienda
Sentados de izquierda derecha:
Dra. Eva Marlene Nuñez Melgar Comité Cientifico
Dr. Erwin Hochstatter Arduz Presidente
Dra. Patricia Alcocer Soria Vocal

Directorio Nacional
Parados de izquierda a derecha:
Dr. Remy Uriona Arce Presidente
Dr. Mario García Sáinz Comité Cientifico
Dr. Eduardo Soto Butrón Comité Cientifico
Dr. Antonio Pardo Novak Vicepresidente
Dr. Alfredo Parraga Choque Vocal
Dr. Alfredo Villarroel Goitia Comité Cientifico
Sentados de izquierda a derecha:
Dra. Jackeline Severich Guardia Secretaria General
Dra. Maria Rosario Rosas Rojas Secretaria de Hacienda
Dra. Maria Teresa Espinoza Flores Comité Cientifico



Nuestra Misión
Somos una Sociedad académica científica, ética y social, con Educación contínua dentro de los principios que ofrece la medicina basada en evidencia, en los diferentes sectores de atención especializada, por y para la salud de la población femenina en todas las etapas de su vida, fortaleciendo el ejercicio responsable de la especialidad con calidad.
Nuestra Visión
Ser una Sociedad científica que liderice la educación médica contínua basada en evidencia e investigación en Obstetricia y Ginecología, con participación activa en políticas de salud e impacto en la seguridad y calidad de atención por la salud de la mujer
Nuestros Valores
La Responsabilidad en cada acto profesional, el altruismo, la solidaridad, la empatía, la imparcialidad, la honestidad y la confidencialidad, sin omitir nunca la capacidad académica y ética, trabajando con calidad y calidez humana para las mujeres de nuestro país.